Un viaje por la historia y encanto de Burgos

Desde hace tiempo tenia muchas ganas de viajar a Burgos para conocer su magnifica Catedral, pasear por sus calles y descubrir su historia. Para ello me apunté a un free tour del grupo de Paraguas Rojos y gracias a la guía Merce tuve la oportunidad de conocer datos históricos muy interesantes de la ciudad.

Burgos es un destino repleto de historia, arquitectura impresionante y una atmósfera que combina a la perfección lo antiguo con lo vibrante. Esta ciudad, con una historia que se remonta a la Edad Media, cuenta con una riqueza cultural y arquitectónica que te deja sin palabras en cada rincón. Empezamos nuestro recorrido en uno de los puntos más simbólicos, la Puerta de Santa María, y avanzamos por la Plaza Mayor, el Paseo del Espolón, la imponente Catedral de Burgos, ¡y mucho más!

La Puerta de Santa María: la entrada a la historia

Iniciamos nuestro viaje en la Puerta de Santa María, la majestuosa entrada al casco antiguo de Burgos. Esta puerta, que fue construida en el siglo XIV y restaurada en el XVI, nos recibió con sus impresionantes arcos y esculturas de personajes históricos, entre ellos el Cid Campeador y el emperador Carlos V. Al cruzar esta puerta, es como si el tiempo se detuviera y nos sumergiéramos en la rica historia medieval de la ciudad.

La Plaza Mayor: el punto de encuentro

A solo unos pasos de la puerta, nos encontramos con la Plaza Mayor, un lugar vibrante y lleno de color que es el corazón de la vida local en Burgos. Rodeada de edificios históricos de fachada colorida, esta plaza nos invitó a hacer una pausa, observar a la gente y disfrutar del ambiente. Aquí, es común ver a los burgaleses tomando un café, mientras los turistas se maravillan con la arquitectura y el ambiente festivo. Algo que ha marcado a la ciudad de Burgos ha sido las inundaciones, por ello en la Plaza Mayor hay dos marcas de las inundaciones mas fuertes que han pasado en la ciudad: 11 de junio de 1874 y 5 de junio de 1930.

La Estatua del Cid Campeador: el héroe de Burgos

Continuando con nuestro recorrido, nos dirigimos a la icónica estatua del Cid Campeador, el héroe burgalés por excelencia. Esta impresionante estatua ecuestre, ubicada en el centro de la ciudad, rinde homenaje a Rodrigo Díaz de Vivar, el noble y guerrero que es parte fundamental de la historia y cultura de España. Es un lugar perfecto para tomar algunas fotos y conectar con la figura legendaria que representa el espíritu valiente de Burgos.

El Paseo del Espolón: un paseo entre la naturaleza y la historia

A pocos pasos de la estatua, nos encontramos con el Paseo del Espolón, una avenida arbolada que bordea el río Arlanzón y que es uno de los lugares más emblemáticos y bellos de Burgos. Con sus árboles perfectamente alineados, bancos de piedra, fuentes y estatuas, el Paseo del Espolón es ideal para relajarse y disfrutar de una caminata. Este paseo, con sus árboles que se entrelazan formando un túnel verde, estatuas y bancos estratégicamente colocados, es ideal para relajarse y disfrutar del entorno.

Es el lugar perfecto para descansar y disfrutar del paisaje, mientras observas la mezcla de locales y turistas que, al igual que tú, se enamoran de Burgos. Nos detuvimos también en la Librería del Espolón, un rincón literario encantador lleno de ejemplares sobre la historia y cultura de la región, donde pudimos llevarnos un recuerdo en forma de libro.

La Casa del Cordón: historia entre muros

En nuestra ruta, nos encontramos con la Casa del Cordón, un edificio que destaca por su arquitectura gótica y su historia. Este palacio, que data del siglo XV, fue testigo de importantes momentos históricos, como la recepción de los Reyes Católicos a Cristóbal Colón tras su regreso de América. Hoy es la sede de una entidad cultural, pero mantiene su fachada original y su famoso cordón tallado en piedra, un símbolo franciscano que le da su nombre.

La Catedral de Burgos: una obra maestra gótica

No se puede visitar Burgos sin maravillarse con su Catedral, una obra maestra del arte gótico declarada Patrimonio de la Humanidad. Su fachada impresionante, sus detalles ornamentales y su majestuosa altura nos dejaron sin palabras. Al observar la Catedral de Burgos percibí que posee un parecido a la Catedral de Notre Dame de Paris. Luego al investigar encontré en los apuntes que la Catedral de Burgos ha sido basada en los modelos franceses de la época con estilo gótico.

En el interior, se encuentran la tumba del Cid y de Doña Jimena, así como capillas y retablos espectaculares que reflejan el esplendor de la época. Subir a sus torres y contemplar la vista de la ciudad es una experiencia que ningún viajero debería perderse.

No se puede hablar de Burgos sin mencionar su famosa Catedral, una verdadera joya del arte gótico declarada Patrimonio de la Humanidad. Al entrar, nos recibió una atmósfera solemne, mientras nos deleitábamos con las impresionantes bóvedas y vitrales de colores que bañan el interior en una luz mágica.

Otros sitios turísticos imperdibles

Para los más curiosos, Burgos ofrece muchos más lugares fascinantes que explorar. Uno de ellos es el Monasterio de las Huelgas, un monasterio cisterciense que cuenta con una impresionante colección de tapices y un impresionante claustro. Otro lugar imprescindible es el Museo de la Evolución Humana, donde descubrimos restos fósiles de la Sierra de Atapuerca y conocimos más sobre la historia de nuestros antepasados.

Cada rincón de Burgos nos ofreció algo especial, desde su legado arquitectónico hasta sus rincones tranquilos y sus animadas plazas. Es una ciudad que invita a caminarla y descubrirla a cada paso, disfrutando tanto de su historia como de su vibrante vida actual.

Si te animas a conocer esta maravilla castellana, no olvides tus alpargatas y prepárate para recorrer una ciudad que, con cada visita, te invita a regresar por más. ¡Nos vemos en la próxima aventura de Alpargata Viajera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *