El Muro de Berlín exhibe la East Side Gallery

Pese a lo que significó históricamente, en la actualidad, el muro de Berlín es una de las atracciones turísticas más importantes de Alemania. Cada día es visitado por personas de todas partes del mundo, quienes desean visualizar los restos del muro, y tener una idea de lo que fue la capital alemana dividida en partes por una inmensa pared que separó familias, amigos e ideales por más de dos décadas.

 

Berlín es una de las ciudades europeas que más me ha gustado visitar por dos razones; la primera porque es una ciudad de gran relevancia para la historia mundial, y, la segunda, por su modernidad. Es realmente interesante estar frente a la emblemática Puerta de Brandeburgo. Es uno de los símbolos de la capital de Alemania, es una obra arquitectónica de gran vistosidad. Al estar en ese lugar solo podía recordar las imágenes del pueblo alemán celebrando la caída del muro de Berlín en el año 1989.

Cerca del centro de Berlín, en la calle Mühlenstraße del distrito Friedrichshain-Kreuzberg se encuentra el mayor tramo que se conserva de los restos del Muro de Berlín y es conocido como East Side Gallery, mide 1,3 kilómetros. Por ambos lados de este tramo del muro, artistas procedentes de todo el mundo, plasmaron mediante sus obras el cambio producido tras la caída del Muro de Berlín. Las pinturas expresan protestas y mensajes como memoria histórica, y representa la mayor galería de arte al aire libre del mundo.
 

Trocitos del muro de Berlín

Otro aspecto que me llamó la intención como viajera es que en Berlín hay muchas tiendas en las que se puede comprar suvenir como uniformes de los militares alemanes de la segunda guerra mundial, incluso también venden auténticos pedacitos del muro de Berlín, que deduzco que en su momento alguien los recolectaría para su posterior venta a turistas, lo que me parece realmente impresionante.
 
 

Comentarios

  1. […] En mi nevera tengo tres imanes muy populares de tres ciudades que me han gustado bastante: Berlín Madrid y La Colonia […]

  2. […] travel blogger he tenido la oportunidad de visitar 10 países: Alemania, Colombia, España, Francia, Inglaterra, Italia, Portugal, República Dominicana, Rusia y […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *